
Aunque en España estamos acostumbrados a una enseñanza individualizada, parece ser, a los últimos años me remito que debido al Plan Bolonia o quizás a la igualación de los títulos de grados, o yo qué sé, parece ser que ahora se da mucha más importancia al desarrollo del trabajo en equipos, y el hacer actividades prácticas y simulacros de algún ejercicio, etc... que hace varios años cuando yo estudiaba.
Y es verdad, el hacer el aprendizaje del inglés o de cualquier otra lengua más práctica ayuda mucho.
¿Qué es lo que se consigue con este tipo de aprendizaje, según nos comenta el atículo? Pues varias cosas que me han parecido muy interesantes.
Primero que el alumno interactúa con los demás. En su propio equipo o grupo hace que ellos mismos se conozcan mejor, que los alumnos que tengan menos rendimiento mezclados por igual con los de más lato rendimiento se complementen y se compenetren a la hora de hacer las tareas. También que no haya tanta diferencia de aprendizaje entre unos y otros, sino que todos colaboren para sacar la tarea adelante.
Segundo, una participación igualada, por lo que he comentado anteriormente. Unos a otros se ayudan y el trabajo se hace menos pesado.
Tercero el trabajar cooperativamente hace que haya una interdependencia positiva. Interactúan entre ellos y a la vez se crea un vínculo de responsabilidad y de interdependencia que hace que el trabajo se desarrolle más igualitariamente entre todos por igual.
Y en cuarto lugar crea en uno mismo un sentimiento de responsabilidad y de autoestima cuando el alumno observa que las tareas que se le han asignado en ese grupo es capaz de realizarlas satisfactoriamente.
Todas estas características hacen que este nuevo método sea innovador y que sea motivador dentro de una clase. Y por qué no, también sea muy divertido.

Pienso que para enseñar no hay que ser demasiados severos, se puede enseñar en un ambiente de tranquilidad y de espontaneidad lo que hace que para los que les guste menos el inglés se les haga la asignatura más llevadera y a los que les guste el inglés que disfruten aprendiendo.
Y no hay nada mejor para un profesor que sus alumnos disfruten con la asignatura que él mismo imparte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario